Deuda de Infraestructuras
DEUDA DE INFRAESTRUCTURAS
Participamos en fondos de infraestructura sustentable, resiliente frente al clima y baja en carbono.
El cambio climático y la necesidad en un uso más sostenible de nuestros recursos generan nuevas necesidades de inversión. Perseguimos aumentar el rendimiento operativo y financiero de los activos y títulos operacionales de sociedades no cotizadas, que posean, controlen, operen, gestionen o apoyen activos de infraestructuras y/o estén relacionados, participando en fondos y vehículos de inversión especializados que adopten un enfoque conservador para apalancar y asegurar que nuestras inversiones tengan los perfiles de riesgo adecuados, con una política centrada en proyectos de desarrollo urbano y eficiencia energética, preferiblemente en la OCDE y de forma selectiva en otras regiones.
Ponemos especial interés en activos establecidos o brownfield de tamaño medio, cuya rentabilidad no este sujeta al uso que efectivamente se produzca con respecto de la actividad prevista ni a los ingresos derivados de la prestación de servicio. Nuestro objetivo es lograr retornos a través de la financiación y la mejora operativa de los activos de infraestructura, que son importantes para el funcionamiento de las economías regionales y locales, capturando primas de iliquidez y generando un valor resiliente a través del ciclo con capacidad de ofrecer protección a la baja en escenarios macro adversos.
En el marco de nuestro enfoque de integración ASG, todos los activos de infraestructuras que analizamos para financiación de deuda o capital, están sujetos a un proceso de diligencia debida basado en una amplia gama de consideraciones, entre las que figuran impactos sobre aspectos como la biodiversidad, la estrategia climática, los derechos y la seguridad laboral, la certeza regulatoria, las relaciones con las partes interesadas o el ejercicio de presiones políticas, enfocados en la sostenibilidad y concebidos para ofrecer resultados sostenibles sin perder de vista el rendimiento financiero.
Características básicas de los activos:
- Proyectos de desarrollo urbano y eficiencia energética.
- Ingresos predecibles y estables a largo plazo.
- Márgenes operativos elevados.
- Riesgo operativo limitado.
- Altas barreras de entrada y baja competencia.
- Riesgo tecnológico bajo.
- Alto potencial de apalancamiento.