';

Blog

Diversificación, Rentabilidad y Valor Añadido

Inversiones Maslosa / Actualidad / Blog

BLOG

Opinión y análisis económico

¿JUBILACIÓN A LOS 70? EL PRECIO DE LA PRECARIEDAD PARA LOS JÓVENES.
03/07/2025
La precariedad laboral está condicionando desde ya el tipo de jubilación a la que podrá aspirar la juventud española dentro de cuatro décadas. Y lo hará de forma regresiva, amplificando desigualdades sociales y económicas a lo largo de todo el ciclo vital.

En 2024, la tasa de ocupación juvenil (43,2%) sigue 15 puntos por debajo de los niveles previos a la crisis financiera de 2008. Este retraso en la incorporación al mercado responde a un modelo económico que, lejos de premiar la inversión educativa o la movilidad, penaliza sistemáticamente al joven trabajador con contratos inestables y trayectorias laborales fragmentadas.

¿POR QUÉ TU SALARIO SUBE PERO TU VIDA NO MEJORA?
24/06/2025
La renta disponible real de los hogares sigue por debajo de los niveles de hace 17 años. Este fenómeno no es nuevo, pero sí se ha agudizado en la última legislatura.

Los hogares españoles pagan hoy un 14,4% más de IRPF que en 2008, a pesar de que su renta disponible real ha caído un 4,3%. Este desfase se explica por el efecto de la inflación sobre un sistema fiscal congelado en sus parámetros nominales: mínimos personales, deducciones, bonificaciones y, especialmente, tramos.

EL RIESGO BIEN ENTENDIDO ¿POR QUÉ SIGO INVIRTIENDO?
23/06/2025
Llevo más de una década aprendiendo a confiar en lo que no se ve a simple vista. He visto ideas que parecían improbables convertirse en realidades sólidas y también proyectos cargados de talento que no lograron cruzar el umbral. No existen certezas, solo datos, percepciones y una intuición que se afina con los años.

Personalmente, opero con una estrategia dual, invierto directamente junto a otros inversores —especialmente en fases tempranas, donde el capital y el acompañamiento humano son igual de necesarios— y también a través de gestoras especializadas, que me permiten diversificar y acceder a operaciones de mayor tamaño con un seguimiento más estructurado.

'¡ES EL SUELDO, ESTÚPIDO!': EL ESLABÓN ROTO DE LA GESTIÓN DE TALENTO.
10/06/2025
Hace poco, leí en Linkedin un artículo provocador y brillante que recuperaba, con ironía y lucidez, el viejo lema político de Clinton adaptado al contexto empresarial: “¡Es el sueldo, estúpido!”. Con estilo directo y ejemplos concretos, el autor -alguien que ha estado en la trinchera y también en la cátedra de los Recursos Humanos-, ponía el dedo en una llaga incómoda: la hipocresía de muchas políticas de personas que ignoran el papel central del salario como motor real de la motivación.
DE EMPRENDER A OPOSITAR: EL SÍNTOMA DE UN SISTEMA EN DECADENCIA.
30/04/2025
En España ya hay más funcionarios que autónomos. Según la Encuesta de Población Activa, en el primer trimestre de 2025, los empleados públicos superaron en casi 240.000 personas a los trabajadores por cuenta propia al frente de un negocio. Esta brecha no es nueva, pero su consolidación revela un cambio estructural profundo en nuestro mercado laboral.

Estamos asistiendo a un vuelco silencioso, pero muy significativo. Cada vez hay más empleo público, mientras la figura del autónomo pierde peso. El problema no es solo numérico, sino económico y social.

VENTURE CAPITAL: ¿INVERSIÓN O APUESTA?
24/02/2024
Invertir no es apostar. Antes de elegir un fondo de Venture Capital, siempre recomiendo evaluar la tolerancia al riesgo, el horizonte de inversión (mínimo 7-10 años) y la necesidad de liquidez. Lo ideal es buscar fondos con gestores experimentados, una estrategia clara y un historial sólido de retornos. También es clave entender en qué tipo de startups invertir (fase temprana, crecimiento, sector específico) y las condiciones del fondo (comisiones, plazos, estructura de capital).
LA ESCASEZ DE TALENTO: UN PROBLEMA DE CULTURA Y CONDICIONES, NO SOLO DE PERFILES.
12/02/2024
Según los datos recopilados por Hays, basados en una encuesta a más de 5.600 empresas y profesionales y publicados en su “Guía del Mercado Laboral 2025”, el 89% de las empresas reporta dificultades para encontrar profesionales cualificados. Un 8% más que en 2024.

Me hastía este tipo de noticias que reflejan una problemática recurrente en el mercado laboral: la aparente paradoja entre la escasez de talento y la insatisfacción de los profesionales con sus condiciones de trabajo.

EUROPA DEJA SU INVERSIÓN EN STARTUPS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN MANOS PÚBLICAS.
07/02/2025
Europa sufre un déficit de financiación privada en startups en comparación con el panorama de inversiones que se observa en los Estados Unidos.

El informe publicado por la Oficina Europea de Patentes (OEP), que mide el porcentaje de empresas en la cartera de un inversor que han presentado solicitudes de patentes, pone en evidencia una de las mayores debilidades estructurales del ecosistema de inversión en tecnología: su excesiva dependencia de la financiación pública y la falta de capital privado en las etapas avanzadas del desarrollo de startups.

INFORME SOBRE EL FUTURO DEL EMPLEO 2025.
31/01/2025
Según el informe “Future of Jobs 2025″ del Foro Económico Mundial, el 39 % de las habilidades fundamentales para los trabajadores cambiará en apenas cinco años.

Lo más alarmante, desde una perspectiva de política económica, es la pérdida proyectada de 1,6 millones de empleos a nivel global debido a la desaceleración económica, un fenómeno que podría agravar las desigualdades laborales entre regiones y que unido al aumento del costo de vida, denota una clara interrelación entre las dinámicas macroeconómicas y las decisiones microeconómicas empresariales.

1 | 2
1 | 2

(+34) 916 683 706 | info@maslosa.com